"ESTEREOTIPOS DE LA EDAD" - ADULTOS MAYORES
Los juicios y prejuicios que uno elabora sobre sí mismo influyen en la calidad de vida. Esto resulta crítico entre los adultos mayores. Según un artículo publicado en The New York Times, los adultos mayores que se consideran inútiles o desahuciados tienen un mayor riesgo de enfermarse y vivir menos tiempo. Esto se debe a que se preocupan menos por su salud, asumen más conductas de riesgo y son presa fácil del estrés.
Por otro lado, los adultos mayores optimistas y positivos tienen un mejor funcionamiento físico, mental y emocional porque se preocupan por vivir más y mejor. Es decir, van al médico oportunamente, comen bien y hacen ejercicio, entre otras actividades saludables. De hecho, un estudio ha demostrado que estas personas tienen mayores probabilidades de recuperarse de una enfermedad.
el entorno es muy importante.
Para las personas que se preocupan o tienen que interactuar con adultos mayores, el mensaje es claro: tu actitud cuenta ya que activa o potencia estos estereotipos profundamente arraigados
Esto es tarea de toda la familia: Fomentar la idea que envejecer no significa una condena!
los estereotipos que se tiene de los adultos mayores son malos y en ocasiones ofensivos, lo peor no es que las personas tengan una mala idea de ellos, sino que las mismas personas mayores piensan de la misma manera-se sienten inutiles,excluidos, un estorbo, etc- y como dice la misma publicación esto afecta directamente a la salud, es por eso que se debe romper con esos estereotipos, cambiarlos y mejorar la autoestima, incluyendo el autoconcepto y autopresentacion de la población mayor y de esta manera hacerlos sentir mejor.
ResponderBorrartotalmente de acuerdo, por eso el cambio empieza con las nuevas generaciones y nosotros los que estudiamos psicología tenemos el deber de incentivar ese cambio necesario para una vida digna de los adultos mayores.
ResponderBorrarEstos estereotipos, en su mayoría negativos, se han propagado a través de los medios de comunicación, los cuales llegan a todas las personas, y por lo tanto las actitudes se tornan desfavorables hacia la población adulta mayor. Es importante ser conscientes que cualquier término o comentario inapropiado utilizado para hacer referencia a los adultos mayores puede dañar su autoestima y autoconcepto, y como bien indica esta publicación, afecta a su comportamiento y a los autocuidados que pudieran realizar. Muy buen aporte Soraya.
ResponderBorrargracias Gerson :)
Borrar