lunes, 20 de mayo de 2013

PROBLEMAS URINARIOS EN MUJERES AFECTAN A PARTIR DE LOS 50 AÑOS

Los problemas urinarios, como incontinencia urinaria en mujeres, son cuadros muy frecuentes en personas de la tercera edad, estimándose que pueden afectar a más del 50% de mujeres mayores de 50 años. Los especialistas en urología,  afirmaron que pese a esta alta prevalencia solo el 10% de las personas afectadas por estas anomalías acuden en busca de ayuda médica y, por tanto, reciben el tratamiento correspondiente. 



La incontinencia urinaria o la dificultad para retener la orina obedece al debilitamiento de los músculos de la pelvis y otros órganos adyacentes como la vejiga y la uretra. Estos debilitamientos se originan por la edad, por múltiples embarazos y por anomalías como el estreñimiento, aunque eventualmente las mujeres adultas mayores también pueden presentar retención urinaria.





2 comentarios:

  1. el tratamiento puede comprender desde los fármacos hasta la rehabilitación de los músculos afectados de la pelvis y órganos adyacentes mediante el uso de energía eléctrica, previo estudio de la causa del problema mediante técnicas como la urodinámica.

    ResponderBorrar
  2. hay personas que no toman en cuenta ciertos indicios que alerten su estado de salud, es por ello que es necesario que entes externas a ellos como los familiares, estemos al tanto del optimo cuidado de personas adultas mayores para preservar su salud y calidad de vida!

    ResponderBorrar