Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), a julio de 2012, la población adulta mayor representa el 6,1% (más de un millón 500 mil personas) de la población total. Para el 2025, la población adulta mayor se incrementaría a cerca de 3 millones generando mayores costos en salud y pensiones y una modificación del mercado laboral.
Se estima que solo 5 de cada 100 adultos mayores pertenecen a una AFP y algunos de ellos no cuentan con una pensión suficiente por lo que deben trabajar.
Según el INEI, actualmente alrededor de un millón 598 mil 800 adultos mayores trabajan en diferentes sectores, la mayoría de ellos en labores de medio tiempo.
http://www.larepublica.pe/22-11-2012/incremento-de-poblacion-adulta-mayor-generaria-mayor-gasto-en-salud-y-pensiones
Creado con el fin de dar a conocer que es necesario mantener una vida saludable para lograr una vejez conservada en todos los aspectos. Esto involucra a todos los integrantes de la familia y allegados del adulto mayor, para ello, es necesario que todos nos comprometamos con el bienestar de nuestros viejitos.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
El crecimiento de nuestros adultos mayores es un tema muy importante, puesto que las familiar como medidas del estado deberán proporcionar servicios básicos para que puedan llevar una vida fuera de preocupaciones. Buen aporte
ResponderBorrar